¿Qué es una cita?
Salir es una relación casual, normalmente sin compromiso ni exclusividad. Sin embargo, esto no significa que automáticamente tengas una relación sólo porque os hayáis visto durante un tiempo. Es posible que tengas citas con varias personas simultáneamente y que no estés necesariamente interesado en mantener una relación con ninguna de ellas. Para algunas personas, las citas pueden ser una forma divertida de conocer gente nueva y explorar diferentes tipos de relaciones.
Una relación se define normalmente como dos personas que se relacionan entre sí de forma comprometida y monógama. En otras palabras, no se trata de una relación ocasional o de un encuentro, sino de una relación exclusiva con el objetivo de que las cosas funcionen a largo plazo. Esto no significa que todas las relaciones tengan que ser serias o que lleven al matrimonio. Pero sí significa que tú y tu pareja os comprometéis a estar juntos de forma íntima y monógama.
La mayoría de las relaciones pasan por diferentes etapas, desde la atracción inicial y las "mariposas" de las primeras citas hasta la sensación más cómoda y segura de una relación a largo plazo. A continuación te presentamos un breve resumen de las diferentes etapas que puedes experimentar en una relación:
a) Atracción y enamoramiento: Es cuando empiezas a salir con alguien y te sientes realmente atraído por él. Es posible que te sientas mareado y excitado, como si no pudieras esperar a volver a verle. Esta fase no suele durar mucho; a medida que os vais conociendo mejor, la "fase de luna de miel" desaparece y os establecéis en una relación más cómoda.
b) La consolidación: En esta fase, os conocéis mejor y os hacéis más íntimos. Podéis compartir más información personal y empezar a confiar más en el otro. También es el momento en el que podéis empezar a tener desacuerdos o discusiones, pero es importante recordar que esto es normal en cualquier relación.
c) Crisis: Toda relación tiene sus altibajos, a los que se suele llamar etapa de "crisis". Es el momento en el que pueden experimentar su primer desacuerdo o pelea importante, pero también es un momento en el que pueden aprender mucho sobre su pareja y sobre cómo trabajan juntos como equipo. Es importante que te comuniques durante esta etapa para poder resolver cualquier problema y seguir adelante.
d) Estabilidad: Una vez superada cualquier crisis en la relación, se suele llegar a una fase más estable y segura. Es cuando os sentís más cómodos el uno con el otro y entendéis mejor las necesidades del otro. Puede que sigáis teniendo algún desacuerdo ocasional, pero en general, las cosas son más positivas y ambos estáis comprometidos a que las cosas funcionen.
e) A largo plazo: Esta es la etapa final de la relación, cuando estáis totalmente comprometidos el uno con el otro y habéis construido una base sólida. Os conocéis bien y podéis resolver cualquier problema que surja. En este momento es cuando la gente decide casarse o irse a vivir juntos.
Hay muchos tipos de relaciones, desde las casuales hasta las serias, y cada una tiene sus propias reglas y expectativas. He aquí un breve resumen de algunos de los diferentes tipos de relaciones:
a) Cita casual: Es cuando os veis sin ningún tipo de compromiso o exclusividad. Es posible que tengas citas con varias personas y que veas por dónde van las cosas, y esto se suele denominar "jugar en el campo".
b) Citas exclusivas: Se trata de una situación en la que sólo salís el uno con el otro y no salís con nadie más. Podéis ser exclusivos sin tener una relación seria, o podéis ser exclusivos para llegar a ser serios con el tiempo.
c) Relaciones serias: Son relaciones a largo plazo que normalmente implican vivir juntos o casarse. Ambos miembros de la pareja suelen estar comprometidos con el otro y tienen planes para el futuro.
d) Relaciones abiertas: Son relaciones en las que ambos miembros de la pareja pueden ver a otras personas. Este tipo de relación requiere mucha comunicación, confianza y compromiso para que las cosas funcionen a pesar de las dificultades.
e) Relaciones poliamorosas: Son relaciones con más de una pareja. Este tipo de relación puede ser complicada, y es esencial asegurarse de que todos los implicados están en la misma página.
En última instancia, la principal diferencia entre salir con alguien y tener una relación es que un compromiso mutuo une a las personas en una relación. Las citas pueden ser una forma divertida de conocer gente nueva, pero no significan necesariamente que se esté buscando algo a largo plazo. Una relación, por el contrario, suele definirse como la unión de dos personas de forma comprometida y monógama. Si no estás seguro de lo que buscas, debes comunicarte con tu pareja para averiguar qué tipo de relación queréis ambos.
Si estás preparado para una relación seria y duradera, las citas pueden ser una buena forma de conocer a alguien y ver si es adecuado para ti. Pero si no buscas nada demasiado serio, una relación casual puede ser el camino a seguir. En última instancia, es esencial ser honesto contigo mismo y con tu pareja para decidir qué tipo de relación es la adecuada para ti.
2023-08-15
Explorando estructuras de relación no tradicionales: Navegando por el paisaje de las relaciones abiertas y el poliamorEn un mundo en el que el amor y las relaciones tienen distintos matices, el modelo monógamo tradicional no es la única opción sobre la mesa.
2023-05-24
Un nuevo fenómeno: Las mujeres adoptan las relaciones de intercambio¿Estás preparado para explorar los secretos que aún no se han desvelado? Sumérgete en las motivaciones y comportamientos de las mujeres que adoptan los encuentros casuales, desafiando los estereotipos y las expectativas.
Do you like article: «La diferencia entre salir y tener una relación»?
Add your review
Your review has been saved successfully!