-Evita pasar tiempo con su pareja
-Evita tener conversaciones difíciles
-Rompe promesas o no cumple con sus compromisos
-Siempre está "demasiado ocupado" para su pareja
La procrastinación puede tener muchos efectos adversos en nuestras relaciones. Cuando procrastinamos, podemos:
-Crear tensiones y conflictos con nuestra pareja
-Perder el tiempo necesario para crear vínculos afectivos
-Hacer que nuestra pareja se sienta desatendida o poco importante
-Dañar la confianza de nuestra pareja en nosotros
Hay varias razones por las que podemos dejar las cosas para más tarde en nuestras relaciones. Entre ellas se encuentran:
-Miedo al conflicto: Podemos evitar tener conversaciones difíciles con nuestra pareja porque tememos provocar una discusión.
-Perfeccionismo: Es posible que intentemos hacerlo todo nosotros mismos en lugar de delegar las tareas porque queremos que todo sea perfecto.
-Falta de tiempo: Podemos sentir que no tenemos suficiente tiempo para nuestra relación debido al trabajo u otros compromisos.
Si te encuentras procrastinando en tu relación, puedes hacer algunas cosas para superarlo. Entre ellas están:
-Hablar con su pareja sobre sus preocupaciones: Si te sientes abrumado o como si no tuvieras suficiente tiempo para tu relación, habla con tu pareja sobre ello. Tal vez pueda ayudarte con algunas de tus responsabilidades o dedicarte más tiempo.
-Establece expectativas realistas: Si estás posponiendo algo porque tienes miedo de que no sea perfecto, intenta establecer expectativas realistas para ti. No pasa nada si las cosas no son perfectas, y es probable que tu pareja aprecie tu esfuerzo más que nada.
-Haz un plan: Si estás procrastinando una tarea específica, haz un plan para llevarla a cabo. Divídela en pequeños pasos para que sea menos abrumadora y ponte una fecha límite.
Además de los consejos anteriores, existen algunas técnicas para evitar la procrastinación en las relaciones de pareja. Éstas incluyen:
-Identificar tus desencadenantes: ¿Qué es lo que le hace procrastinar? Una vez que conozcas tus factores desencadenantes, puedes intentar evitarlos o elaborar un plan para afrontarlos.
-Practicar la autocompasión: Sé amable contigo mismo si procrastinas. Acepta que es normal cometer errores e intenta aprender de ellos.
-Llevar un diario: Escribir tus pensamientos y sentimientos puede ayudarte a entender por qué estás procrastinando y cómo superarlo.
Si te encuentras procrastinando en tu relación, no desesperes. Hay cosas que puedes hacer para superarlo. Habla con tu pareja de lo que te preocupa, establece expectativas realistas para ti mismo y elabora un plan para hacer las cosas. Con un poco de esfuerzo, puedes superar la procrastinación y tener una relación sana y feliz.
2023-08-15
Explorando estructuras de relación no tradicionales: Navegando por el paisaje de las relaciones abiertas y el poliamorEn un mundo en el que el amor y las relaciones tienen distintos matices, el modelo monógamo tradicional no es la única opción sobre la mesa.
2023-05-24
Un nuevo fenómeno: Las mujeres adoptan las relaciones de intercambio¿Estás preparado para explorar los secretos que aún no se han desvelado? Sumérgete en las motivaciones y comportamientos de las mujeres que adoptan los encuentros casuales, desafiando los estereotipos y las expectativas.
Do you like article: «Cómo superar la procrastinación en las relaciones»?
Add your review
Your review has been saved successfully!